¿Quiénes somos?

El equipo de Circuito Queer brilla por su compromiso con la creación de comunidad y el cuidado riguroso al trabajar una nueva colaboración, un nuevo vínculo. Estamos aquí para que cuentes con nosotres.

Celiany Rivera

Celiany Rivera

Celiany tiene un doctorado en Comunicaciones y Medios de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (2011). Se ha desempeñado como Directora del Centro LGBTQ de la NYU y como Profesora en la Escuela Silver de Trabajo Social de la NYU. Entre 2016-2021, sirvió como docente en la Universidad del Sagrado Corazón y en la Universidad de Puerto Rico.

Es fundadora de Circuito Queer, una organización sin fines de lucro que diseña oportunidades educativas y de colaboración para líderes feministas y del movimiento LGBTTQIA+ en Puerto Rico y el Caribe. Sus contribuciones de investigación se pueden encontrar en informes encargados como Technologies for Liberation: Towards Abolitionist Futures (2020) y antologías como Blacktino Queer Performance (2016) y Feminist Erasures (2015).

A lo largo de su carrera, ha combinado la producción de conocimiento escrito y visual para formar y consultar, así como proyectar y presentar su trabajo en escenarios nacionales e internacionales. Actualmente, desde su rol como Investigadora Asociada del Centro de Estudios Puertorriqueños en Hunter College del City University of New York, trabaja el manuscrito su primer libro, De un Pájaro, las Dos Patas: Irreverencias del Quehacer Mediático y Cultural Queer/Cuir en la República Dominicana y Puerto Rico que entrelaza pasados, presentes y futuros dominicanos y puertorriqueños.

Patricia Fabián

Patricia Fabián

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lucca B. Valentín

Lucca B. Valentín

Lucca Bé Valentín Medina es el facilitador principal de Leading sub Services. Una plataforma educativa que busca ofrecer kinki-educación gratuita sobre el kink y el BDSM en un marco sexopositivo y de justicia social abierto para verdaderos principiantes. Ofrece clases privadas y grupales de Consentimiento Radical, Roleplay, Bondage y BDSM 101.

Editor, gestor y facilitador. Como asistente profesional de la organización Circuito Queer, ha servido de contacto entre recursos para actividades multitudinales y festivales culturales y de salud sexual.

En sus años universitarios, dirigió una revista literaria llamada Corpus Litterarum donde trabajó como compilador, editor,

redactor y entrevistador para todas las ediciones. De la revista también se desprende Editorial Corpus donde fungió como coordinador de autores. También asistió en la edición, diagramación y corrección de estilo de los cuatro títulos publicados por Editorial Corpus. Ha publicado dos libros de forma autogestionada: Bagatelas (2014) y Matar por piedad (2015). Sus trabajos narrativos han sido publicados en revistas y antologías puertorriqueñas e internacionales.

Es activista queer, ha sido invitado a hablar de la experiencia transmasculina en diversos contextos. Como educador trans, defiente la educación con perspectiva de género y el lenguaje no excluyente.

Lale Namerrow Pastor

Lale Namerrow Pastor

Lale Namerrow Pastor, es una persona transfeminista. Nacide en Río Piedras, criade en Puerto Nuevo, de madre dominicana y padre ausente. Completa sus estudios sub-graduados de la Universidad de Puerto Rico, en Fotografía e Historia del Arte. Continúa su preparación académica en dirección y producción de cine en el New York Film Academy; Actualmente se destaca como dj en la escena cuir-subversiva, investigadore de archivo, productor y editor audio visual. Además es el cofundador de una red comunitaria para personas trans y no binarias cuya identidad o expresión de género sea masculina, La Red Transmasc de Puerto Rico.